Sobrassada de Mallorca

La sobrasada de Mallorca (también llamada sobrassada, en catalán) es un embutido típico de la mayor de las Islas Baleares, elaborado con carne y tocino de cerdo, que se templa con sal y pimentón dulce y picante. Toda esta masa se conserva en las tripas del mismo cerdo.

Es tradicional la sobrasada de Mallorca, regulada como Indicación Geográfica Protegida. Dentro de la cocina mallorquina, se suele consumir frita el mismo día de las matanzas o poco después. Las longanizas, elaboradas con el intestino delgado, se suelen comer asadas durante el invierno, y las sobrasadas utilizan para untar sobre el pan o para comer cruda una vez se ha curado. A pesar de que ser especialmente conocida en la isla de Mallorca, este embutido también es típico de Menorca, donde suele ser menos grasa, y en las Ibiza y Formentera, donde se elabora una sobrasada de fuerte sabor.

El origen de la Sobrasada de Mallorca

A pesar de que se elabora en todas las Islas Baleares e incluso en la Comunidad Valenciana, es la sobrasada mallorquina la que ha alcanzado la fama. Sin embargo, no es Mallorca el lugar de origen de este delicioso embutido.

Una rebanada de pan con Sobrasada de Mallorca, lista para comer. Proformabooks/Getty Images
Una rebanada de pan con Sobrasada de Mallorca, lista para comer. Proformabooks/Getty Images

Parece ser que es Sicilia el lugar donde se practicaba una técnica llamada sopressa, que significa «picada», que era el estado en el que debía estar la carne para embutir. Gracias al comercio marítimo constante, de la isla de Sicilia pasó a Valencia mediante el comercio marítimo, y de allí regreso de nuevo a una isla, Mallorca. Ya en el siglo XVI existen registros de su elaboración.

Este fiambre se puede conservar en un lugar fresco y seco, donde puede mantener sus propiedades durante un par de años. Sin embargo, lo habitual es que consumir las longanizas durante el primer invierno (tras la matanza del cerdo), las sobrasadas en primavera y verano y las más grandes al realizar la siguiente matanza.

En la actualidad, la sobrasada de Mallorca ha alcanzado un alto grado de aceptación en el mundo culinario. Su consumo se ha extendido en las despensas españolas y cada vez son más los lugares donde podemos encontrar este delicioso alimento incluso para recetas más elaboradas de cocina y repostería.

Clases de Sobrasada

No todas las sobrasadas son iguales. Para comenzar, únicamente aquellos embutidos realizados en Mallorca están regulados por la Indicación Geográfica Protegida. Ésta garantiza que la sobrassada se ha realizado siguiendo unos parámetros de calidad específicos.

Hay muchas clases de sobrasadas diferentes
Hay muchas clases de sobrasadas diferentes

Además, en función de su elaboración, el tiempo de secado y la tripa utilizada, encontramos diferentes clases de sobrasada. El tamaño de la tripa determinará el tiempo de secado que necesitará y, obviamente, su sabor. Encontrar el embutido que se adapte mejor a tus gustos determinará el mayor placer a tu paladar.

Indicación Geográfica Protegida

La sobrasada de Mallorca está regulada bajo la Indicación Geográfica Protegida. Este signo distintivo remarca la autenticidad, calidad y originalidad que posee un alimento y que es único de la zona exclusiva donde se produce.

IGP de la Sobrassada de Mallorca
IGP de la Sobrassada de Mallorca

La IGP de la Sobrassada de Mallorca está otorgada por el del Gobierno de las Islas Baleares. Otros productos del archipiélago que también se encuentran bajo el signo de Indicación Geográfica son las hierbas ibicencas, de Ibiza; el vino de la tierra de Formentera, en la isla de Formentera; y el queso de Mahón, en Menorca.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies